Martedì con il mio vecchio insegnante (TASCA)
9,50 € (da 23 enero, 2025 16:40 GMT +01:00 - Maggiori informazioniI prezzi e la disponibilità dei prodotti sono accurati alla data/ora indicata e sono soggetti a modifiche. Qualsiasi informazione su prezzo e disponibilità visualizzata su [sito Amazon pertinente(s), a seconda del caso] al momento dell'acquisto si applicherà all'acquisto di questo prodotto.)El viernes hice una escapada rápida a Madrid para acudir a la llamada de Ferrero Rocher y descubrir su nuevos bombones Golden Gallery.
Me ofrecieron conocer en privado la exposición “Carmen” en honor al personaje de Merimé y a algunas protagonistas femeninas que se esconden en las paredes del emblemático Museo Thyssen. Antes de explicaros todo con detalle ¡All'interno video riassuntivo!
Tras pasar por el photocall, fuimos directos a la pequeña exposición temporal sobre “Carmen” que realiza el Museo con el patrocinio de Ferrero Rocher (más info pinchando aquí). Allí nos explicaron que el mito de Carmen, desde la obra de Merimé y como había evolucionado a lo largo del tiempo pasando del folclore puro y duro de la primera época – que venia genial a los pintores para vender – hasta llegar al propio Picasso, que vinculaba la imagen de Carmen más a la pasión y la entrega que al folclore.
Posteriormente visitamos una selección de cuadros donde lo importante es la figura femenina que se encontraban dentro de la colección general del museo. No fue un recorrido cronológico, sino experiencial, donde poder descubrir grandes protagonistas de la historia del arte y cómo habían defendido la imagen de la mujer y sobre todo inspirado a diferentes artistas. Yo aquí os lo explico de forma cronológica:
“Un retrato sin nombre es como una flor sin aroma. Le falta algo vital” – El Maestro de El Prado de Javier Sierra. Me ha encantado esta frase de este libro que ando leyendo para describir lo importante y apasionante de descubrir quién se esconde tras estos cuadros.
“La Virgen con el Niño entronizada” de Rogier van der Weyden
Ver de cerca la miniatura “La Virgen con el Niño entronizada” de Rogier van der Weyden es una experiencia de lujo, y más con las explicaciones de nuestra guía. Nos explicaron que la esencia de la Virgen María como mujer es la inspiración principal a la hora de retratar mujeres a lo largo de casi toda la historia del arte, digamos que es la inspiración primigenia y sin duda la figura más repetida, llena de claves y fórmulas que se que se han repetido a lo largo de los siglos.
“Retrato de Giovanna Tornabuoni” de Domenico Ghirlandaio / Hans Baldung Grien en “Retrato de una dama”.
Posteriormente descubrimos la imagen de la mujer italiana del renacimiento con la increíble historia del “Retrato de Giovanna Tornabuoni” de Domenico Ghirlandaio y cómo se pretendía demostrar la belleza interior mediante la belleza exterior y los códigos ocultos que contenía el cuadro y que transmitían sensualidad, pudor, riqueza, etc. En contraste, también descubrimos el ideal de mujer en aquella época en Alemania, donde la fortaleza, la sensualidad y cierto descaro eran los predominantes del arte protestante, como demuestra Hans Baldung Grien en “Retrato de una dama”. Después pasamos frente a “Retrato de una dama como santa Lucía” de Giovanni Antonio Boltraffio para descubrir una nueva moda en Italia que apostaba por la sencillez y valores tradicionales y rígidos de nuevo para la mujer.
Cuando llegó el turno de “Santa Catalina de Alejandría” de Caravaggio todo el grupo se sorprendió al descubrir la curiosa historia de que como Caravaggio sólo dibujaba lo que tenía en frente, la protagonista del cuadro se trataba de una prostituta “de alto standing” de la zona. Tal es la exactitud de pintar lo que ve del artista que incluso replica el defecto en el dedo meñique de la modelo.
“Misia Godebska” de Pierre Bonnard / Quappi” de Max Beckmann
Acabamos con la imagen del impresionismo del Siglo XX de mano de Pierre Bonnard y su obra “Misia Godebska”. Donde vemos como la imagen de la mujer evoluciona y se integra en el entorno además de resaltar la historia personal de ella misma. Posteriormente llegamos a las vanguardias y conocimos a “Quappi”, la bellísima artistas que inspiraría a Max Beckmann y a Josephine Nivinson, mujer del pintor y protagonista del famosos cuadro “Habitación de hotel” de Hopper. (abajo)
Tras la visita pudimos disfrutar de un cóctel en la terraza del Museo Thyssen y por supuesto probar las nuevas creaciones de esta Golden Gallery de Ferrero Rocher que están riquísimas. Allí pude saludar a mi admirada Mónica de Miss at la Playa, y desvirtualizar a Javier de Rayas y Cuadros y a Lidia de Con Zapatos Nuevos, dos blogueros granadinos a los que vi por primera vez en Madrid ¡la globalización!
Fue una experiencia genial – gracias Marta por venir conmigo – y una forma estupenda de unir gastronomía, moda y arte en un entorno inigualable y con una bonita historia por contar y por descubrir. Estas mujeres han comenzando a formar parte también de todas nuestras historias.
Fotos de los cuadros: Museo Thyssen Bornemisza
Mi estilismo: Zapatos: Clarks / Pantalones: Buenos Liberto / Polo: Zara / Cazadora: Springfield
El Mal Querer [Vinile]
21,99 € (da 23 enero, 2025 17:15 GMT +01:00 - Maggiori informazioniI prezzi e la disponibilità dei prodotti sono accurati alla data/ora indicata e sono soggetti a modifiche. Qualsiasi informazione su prezzo e disponibilità visualizzata su [sito Amazon pertinente(s), a seconda del caso] al momento dell'acquisto si applicherà all'acquisto di questo prodotto.)Scopri di più da Occhiali Gialli
Iscriviti e ricevi gli ultimi post nella tua email.
Está genial! Mu completo. Gracias a ti por invitarme ;)